miércoles, 31 de octubre de 2012

Comunidades autónomas viabilidad


Es curioso ver como las comunidades autónomas dentro del estado de las autonomías de España presenta dentro de su inviabilidad genérica unas comunidades autónomas más viables que otras, algunas pueden generar incluso superávit.

El día 29/10/2012 en el programa 8 al día de Josep Cuní hubo una tertulia con Santiago Niño Becerra en el que se hablaba del estado de las autonomías.

Si hacemos un recordatorio y basándonos en datos oficiales, vemos unas comunidades autónomas que tienen una balanza fiscal negativa (las del gráfico) estas son las comunidades de España que reciben menos dinero de lo que dan.

En este programa se ponen varios ejemplos de comunidades autónomas, su déficit y que pasaría si la comunidad autónoma tuviera una balanza fiscal neutral, es decir, que el dinero que produce se quede en la comunidad para prestar servicios a sus ciudadanos.

En la comparativa se muestra la situación actual (con el actual estado de las autonomías) y que pasaría si el dinero que produce una comunidad se quede en ella (balanza neutral). En el gráfico se puede ver que las comunidades autónomas que aportan más de lo que reciben podrían tener superávit en lugar de déficit (como baleares, Cataluña, valencia, Madrid, navarra), el país vasco es un caso aparte porque además de tener un pacto fiscal se ha endeudo mucho en los últimos cuatro años, pero ahora con el cambio de gobierno su situación se normalizará.


Es decir, con todo esto se muestra y demuestra que España podría tener comunidades autónomas con superávit, con dinero para estimular la economía que podrían reducir sus tasas de desempleo, pero en cambio, con el modelo de estado autonómico que tenemos actualmente lo que se consigue es que todas las autonomías generen desempleo y todas estén en déficit incrementado la deuda.





No hay comentarios:

Publicar un comentario